Home > Tarjeta de Crédito > Infórmate sobre los criterios necesarios para solicitar la tarjeta de crédito Klar Mastercard

Infórmate sobre los criterios necesarios para solicitar la tarjeta de crédito Klar Mastercard


Stefan Moller había emprendido antes en el sector retail, pero su finalidad de entregarle accesibilidad a crédito de consumo a la población no bancarizada lo motivó a resolverse a volver a comenzar desde cero en 2019, cuando arrancó con la plataforma de servicios financieros mexicana Klar.

“Nuestro objetivo era desarrollar tecnología de vanguardia y aprovechar nuestro potencial de ingeniería para revolucionar la democratización de los productos financieros”, dijo Moller en una entrevista con Forbes México. “Todo esto con el fin de ofrecer a nuestros valiosos consumidores una plataforma de última generación que les permita realizar transacciones de manera ágil y segura en una economía cada vez más digital, especialmente para aquellos mexicanos que han sido excluidos por el sistema bancario tradicional”.

Con sede en la vibrante Ciudad de México, Klar ha obtenido con éxito una financiación de 70 millones de dólares en una destacada ronda de inversión de la Serie B, liderada por General Atlantic, con la destacada participación de Prosus, Quona, IFC y Muoro. No obstante, una parte del monto total aún está pendiente de aprobaciones regulatorias por parte de la CNBV y la Cofece.

Moller destaca que la diferenciación de su plataforma, que satisface las necesidades de 1.2 millones de consumidores y tiene como ambicioso objetivo alcanzar los 3 millones para fines de 2022, radica en su experiencia de usuario intuitiva y en su política de ausencia de comisiones para acceder o utilizar la tarjeta de crédito.

Cuando se le consulta acerca de las estrategias implementadas por otras destacadas plataformas de servicios financieros latinoamericanas, como Nu, Ualá y Rappi Card, que también están adoptando tecnología para atender a los no bancarizados, el visionario CEO de Klar afirma: “Nos distingue el hecho de ser auténticos mexicanos y de haber desarrollado un producto diseñado exclusivamente para satisfacer las necesidades de nuestra querida comunidad”.

Klar ha experimentado un impresionante crecimiento de 8 veces en el número de consumidores durante el periodo 2020-2021, un extraordinario incremento de 15 veces en el volumen de transacciones, un asombroso crecimiento de 22 veces en la cartera de créditos y un notable aumento de 4 veces en la cantidad de empleados, alcanzando actualmente los 310 colaboradores distribuidos entre México y Alemania.

“En Berlín, hemos establecido una sede para nuestro equipo de tecnología, ya que allí podemos atraer y colaborar con los mejores talentos a nivel mundial, profesionales que han desempeñado roles destacados en empresas tecnológicas y financieras de renombre global”, comenta entusiasmado Moller.

A lo largo de 2021, Klar procesó más de 2,274 millones de pesos mexicanos mediante su innovadora plataforma.

Klar enfatiza que, si bien sigue concentrada en fortalecer su operación en México, donde tiene planes de ampliar su variado portafolio de productos y servicios financieros, también vislumbra oportunidades en mercados desatendidos de algunos países europeos, donde las plataformas de servicios financieros se han enfocado en perfiles de consumidores sumamente específicos.

Fuente: Forbes México | Imagen: Klar